En estos tiempos en que se está tratando de reivindicar de manera romántica al rock peruano, cabe hacer una pequeña radiografía de cuál es el papel de nuestra escena en la región. Quizá no tengamos la proliferación casi promiscua, y tan comercializada, de la escena argentina pero nadie nos quitará el hecho de que hemos sido de los pioneros en esta parte del mundo. Diferentes vicisitudes instauraron una época de sequía, pero hoy, hemos retomado el rumbo y vamos camino a convertirnos en lo que siempre fuimos: referentes. De las tres bandas que reseñaré a continuación dos se encuentran reagrupadas y en actividad, y la última, aunque desintegrada, tiene a todos sus integrantes intactos:
1) LOS SHAIN'S. Abanderados de la "Época Dorada del Rock Peruano". Se formaron a mediados de los 60's. Liderados por el inacabable Gerardo Manuel y el entrañable Ego Aguirre. Fieles a la onda del rock and roll de la época tuvieron un periodo de actividad bastante corto, sin embargo, sentaron los cimientos de lo que iba a ser la escena rockera en el Perú.
2) LOS BELKING'S. Instrumentales. Con un sonido bastante identificable en el que confluían el jazz y algunas reminiscencias caribeñas, instauraron lo que más tarde algunos llamarían Surf Rock (un término bastante californiano). Con un periodo de actividad bastante corto también, tuvieron en sus inicios una formación bastante indefinida. La Playa, Bólido de Fuego o Tesis Psicodélica, son algunas de las grandes canciones que con el tiempo perdieron atención, pero que siempre valdrán la pena escuchar.
3) TRAFFIC SOUND. De todas las bandas peruanas que se formaron en los 60's, quizá esta sea una de las que mejor interpretó la psicodelia que floreció en dicha década. Prolíficos para un periodo de actividad que no superó los 4 años, sacaron canciones que se quedaron grabadas en la mente de los melómanos, saurios del rock peruano. Sin duda referentes para muchas de las bandas que hoy en día completan sus circuitos barranquinos. Canciones como La Camita, Meshkalina o Virgin, resultan obligatorias para quien asegure apreciar nuestro rock.