martes, 26 de octubre de 2010

ROCK ARGENTINO (PARTE II): las grandes bandas...

La escena musical argentina no se desarrolló distanciadamente de la aparición de los géneros que iban dominando la esfera roquera. A la par con la irrupción de los "géneros de vanguardia" Argentina iba botando grupos que la ponían al día. De esa manera es que este recuento se remonta a inicios de los 80's.

1) Todo empezó de casualidad. Una verano cualquiera en Punta del Este se encontraron dos jóvenes músucios que varaban por ahí con sus bandas de medio pelo. Un tal Gustavo Cerati y un Héctor "Zeta" Bosio se hicieron amigos en aquella turística ciudad uruguaya. Coincidieron en géneros musicales y bandas, principalmente en un gusto que la iba rompiendo en los 80's: New Wave, que por aquel entonces estaba siendo mejor representado por The Police. 
    De este encuentro casual nació Soda Stereo, quizá el grupo de rock argentino que mayor éxito ha alcanzado hasta hoy. Su popularidad se estiró por todo latinoamérica. La travesía se inició y se desarrolló de la nada, impactando a las masas con su álbum Nada Personal, luego con clásicos como Persiana Americana hasta la aparición de su álbum Canción Animal que tuvo como principal guerrero a la genial De Música Ligera a partir de la cual nacería una carrera meteórica que los llevó a convertirse en leyenda. 


2) La población argentina siempre se ha caracterizado por ser de las que mejor han sabido consiliar con el hard rock y power metal a nivel sudamericano. De esta conciliación que generaría una hermandad casi eterna con el género nace Rata Blanca.



Con un estilo musical que traía reminiscencias del hard rock que se venía desenvolviendo en el escenario español, alcanzó gran éxito tal vez sin tanto rebote como Soda, a pesar de eso es considerado como una banda de culto por algunas personas.
    En la actualidad parece haber encontrado su punto en la desgarradora voz de Adián Barilari. Caseritos de realizar conciertos en el Perú, donde tienen gran aceptación, Rata Blanca estruendosa y todo, sigue encantando.

3) Siempre perfil bajo. Dentro de este repaso de géneros no podía faltar el siempre subversivo Punk. Y no cabe dudas de que la mejor banda Punk argentina, teniendo en cuenta que no son pocas, ha sido, es y quien sabe si será, Attaque 77. Con conformaciones volubles que han ido alterándose con el correr de los años, nunca han cambiado su estilo: una mezcla de desenfado protestante y un ritmo melódico y hasta nostálgico.
    Se han ido ganando respeto de ha pocos. Quemando todas las etapas que una banda debe quemar (desde telonear modestamente a The Ramones a mediados de los 90's hasta llenar el Luna Park hace un par de años).
    Claramente influenciado por los clásicos del género como The Ramones, The Clash y toda la movida Punk británica de los 70's, sabrán mantenerse sin hacer variantes. Tienen la ventaja de poder darnos lo que nos gusta sin tener que hacer cambios.


  

No hay comentarios:

Publicar un comentario