sábado, 9 de octubre de 2010

INDIE AMERICANO (PARTE II): "...y se convirtió en mainstream..."

Como una ebullición de lo que se venía cocinando a inicios de los 80's, una máquina del tiempo destinada a estallar, el Indie se terminó posicionando como el género de bandera de la primera década del 2000 (viéndolo ya como un género sin un sonido enclaustrado). El Indie , gracias a la versatilidad de sus ritmos, lo cual ocasiona que se roce con muchos otros géneros, se ha expandido en los reproductores de casi toda la población joven. Convirtiéndose en un mainstream de la década, sigue la senda de los que se volvieron clásicos, aunque, cierto es, aún tiene mucho camino por recorrer. Todo está en manos de sus exponentes.

De esta forma, el paso del tiempo terminó bifurcando el camino de los sonidos con los que se iba a posicionar el Indie. Y en Estados Unidos precisamente, el país bandera del Electropop (amantes todos de los samplers, los sintetizadores y las cajas de ritmos), se consolidó un sonido Indie que mezclaba la herencia rockera cuasi alternativa de los 90's llevada de la mano por los ritmos electrónicos que le dotaban mayo estética a sus sonidos. De esta forma la estética empezó a ser relevante para algo más importante que e
l look,  importaron la estética a su música.

    Esta fusión no solo se ganó la aprobación de la población joven a nivel mundial, sino también de las discográficas que vieron que no resultaría una apuesta muy arriesgada. Es así que el Indie se puso en boca de todos y comenzó a expectorar una gran cantidad de grupos comerciales que, unos con más talento que otros,  se hacen sentir en la actualidad.

1) The Killers, la banda que lidera Brandon Flowers, sin duda la de mayor aceptación comercial. Muestra un sonido muy bien elaborado, una especie de rock alternativo llevado de la mano por sonidos sintéticos que embellecen el ritmo. Son de los pocos que se pueden dar el lujo de pasearse por el mundo y encontrar seguidores donde sea.

Interpol en pleno, liderada por Paul Banks 
2) The Bravery. Son la competencia directa, por sonido e idiosincrasia. Más de una vez Sam Endicott ha tenido enfrentamientos verbales con Brandon quien atinó no responder de manera alturada. Lo cierto es que mostrando un sonido más melancólico The Bravery tiene una gran fanáticada, aunque, al parecer, por inercia vivirán siempre bajo la sombra de The Killers. 

3) Interpol. Verdaderamente indiferentes y nostálgicos a más no poder (al punto de que alcanzan cierto grado de depresión en algunos temas), se han ganado un espacio mucho más grande del que algunos creen. Un par de años más antigua que The Killers se podría decir que tiene casi la misma popularidad a nivel mundial.  

1) The Killers, una baladita: http://www.youtube.com/watch?v=87cLyBR1JTo&translated=1
2) The Bravery: http://www.youtube.com/watch?v=Rv2OyI0nXEE&translated=1
3) Interpol: http://www.youtube.com/watch?v=RNtGYdm2rOY&translated=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario