El punk nació como la faceta musical de una sociedad inconforme que se vio reflejada en el género. En un principio el sonido no halló manera de definirse. Presentaba un sonido crudo y minimalista, para algunos violento. El origen contestatario del género se ha ido perdiendo en las últimas décadas, sin embargo, cabe resaltar el coraje de las bandas o intérpretes que en sus inicios lucharon por imponer el sonido (y la actitud) punk en los circuitos comerciales. He aquí los abuelos del punk:
1) No caben dudas de que la banda ProtoPunk por excelencia es THE VELVET UNDERGROUND, originaria de Nueva York. Liderada simbólicamente por el inacabable Lou Reed, en la segunda mitad de los años 60's, una época dominada totalmente por la beatlemanía, ellos supieron hacerse un espacio pequeño en la escena musical de aquel entonces, causando polémica con sus letras controversiales y poco convencionales.
Sin duda fue The Velvet Underground And Nico, su primer disco, cuya portada fue diseñada por el mismo Andy Warhol, y que contó con la colaboración de la cantante alemana NICO, el más reconocido de sus álbumes. Agrupando sencillos como Venus In Furs, Run Run Run o Heroin.
Se podría decir que el espectro musical de entonces fue un tanto ingrato con la banda que recién recogió admiración de manera póstuma. Hoy en día se le reconoce como una banda de culto dentro del rock y es sin duda alguna una de las más influyentes para la mayoría de bandas y géneros de la actualidad.
2) Y al sonido punk se le puede asociar trsanquilamente con ese espíritu de garage que inspiraban THE STOOGES, la banda proveniente de Detroit. Liderada por el emblemático Iggy Pop, a fines de los 60's, impusieron la moda de lanzarse sobre su público para ser paseado en manos de ellos. Pioneros en el sonido y ese carácter desvergonzado y faltoso sobr ele escenario, influenciaron influenciaron incluso en la actitud de una gran masa de bandas que irían a formarse imitando las poses del gran Iggy, aún vigente.
La banda, representativa de toda una generación, se volvió inmortal con sencillos como The Passenger, I Wanna Be Your Dog o Search And Destroy. Canciones que hicieron que la subcultura punkera americana de entonces sintiera afinidad por el sonido en ocasiones desenfrenado.
Pasarán los años, algún día Iggy Pop tendrá que retirarse pero la gente siempre recordará su figura espigada y su melena zigzagueando sobre el escenario, así como su saltos sobre el público. marcaron un hito en la historia del rock.
3) Y obviamente por una cuestión de simultaneidad no podían faltar los inacabables LOS SAICOS. Emblemática banda peruana, desempolvada en los últimos años del baúl de los recuerdos de aquellos sobrevivientes melómanos de los 60's. De corta duración y con apenas un puñado de sencillos fueron los pioneros en la región de ese estilo rebelde iba a caracterizar por simepre al punk.
Hoy en día la escena musical los está reivindicando. Reunidos y en plena vigencia siguen haciendo giras y acumulando reconocimiento. Sus principales sencillos: Lonely Star, El Entierro de los Gatos, Cementerio y Demolición, todo un himno dentro del rock peruano.