Mostrando entradas con la etiqueta banda de turistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banda de turistas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2011

ROCK ARGENTINO (PARTE III): extrañas bandas entrañables

1) En 1976 en Argentina, al tiempo que se instauraba la dictadura de Rafael Videla, nacía una de las más grandes bandas de rock que ha parido esa inmensa escena musical: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, más conocidos como Los Redondos o Los Redonditos de Ricota. Liderada por el celebérrimo Carlos Alberto “Indio” Solari, se instauró en la región como precursora de las puestas en escena oníricas y letras vanguardistas que terminaron haciendo de la banda un paradigma contracultural.
En medio de la efervescencia que vivió la Argentina en los 70’s, Los Redonditos se supieron posicionar como una banda de culto que hasta el día de hoy sigue influenciando a muchas otras que nutren la escena argentina, una de las más fuertes de la región.
Con una ensoñadora mezcla de blues, hard, funk y el rock and roll más clásico alcanzaron notoriedad con sus dos primeros álbumes Gulp! Y Oktubre, que tiene a “Jijiji” unos de sus más grandes sencillos. Eso además de otras grandes canciones como Matanza en el Puticlub o Un Amor Francés. Dueños de lo que la prensa argentina a denominado como el pogo más grande del mundo hasta el día de hoy llenan estadios. 



2) A fines de los 80’s, como respuesta al Glam y al New Wave que prácticamente habían dominado la década, el Indie había empezado a dejar de ser una simple cuestión determinada por las discografías y empezaba a alcanzar el nivel de género. Fue en este momento que apareció en Argentina un grupo con un nombre singular: Juana La Loca, que con su indie, pop rock, pseudo alternativo se ganaron un espacio con su clara influencia de The Jesus And Mary Chain o de los propios The Smiths. Rompiendo las cadenas prejuiciosas que tildan de amanerado al pop hoy en día se mantienen en vigencia y siguen publicando.  



3) Y como para seguir con esa onda que se impone resurgir algunos géneros sesenteros, Banda de Turistas nace como la fusión de un sonido espacial bastante trillado con la psicodelia de la generación beat  lisérgica y siempre recordada. Con apenas 5 años de creación, un EP y un par de discos perfil bajo, esta Banda de Turistas ya empieza a hacer bulla.